¿Qué son los absolutos?

Definición e introducción a los absolutos
Al igual que sus homólogos en aceites esenciales, los absolutos son líquidos altamente aromáticos extraídos de las plantas. Sin embargo, los absolutos se extraen de una manera compleja que requiere el uso de disolventes químicos que se eliminan posteriormente durante las etapas finales de producción. No obstante, pueden quedar restos del disolvente en el absoluto aromático final.

Aunque la cantidad de disolvente restante se considera ínfima en los absolutos extraídos cuidadosamente, los aceites esenciales destilados al vapor son los preferidos en el ámbito de la aromaterapia holística.

Dicho esto, los absolutos tienen su lugar en la aromaterapia holística y en las aplicaciones de fragancias naturales. Al igual que los aceites esenciales destilados al vapor, los absolutos deben utilizarse con cuidado, respeto y conocimiento.

Mientras que los aceites esenciales pueden ofrecer grandes beneficios cuando se toman internamente por aquellos debidamente educados en la aplicación interna de los aceites esenciales destilados al vapor, los absolutos se evitan generalmente para uso interno debido a las trazas de disolvente que contienen.

¿Por qué el aceite aromático de algunos productos botánicos se extrae mediante disolvente (absoluto) en lugar de mediante destilación por vapor o hidrodestilación (aceite esencial)?

La composición de algunos productos botánicos incluye componentes aromáticos que son demasiado pesados para ser destilados eficazmente. En estos casos se suelen utilizar métodos de extracción con disolventes.

Por regla general, los absolutos son más potentes desde el punto de vista aromático que sus primos los aceites esenciales. Si bien es cierto que un poco de aceite esencial da para mucho, un poco de absoluto da para mucho más.

¿Por qué los absolutos y los CO2 se clasifican a veces con los aceites esenciales?

El Directorio de Perfiles de Aceites Esenciales  y el libro Essential Oil Safety Edition 2 de Robert Tisserand y Rodney Young son ejemplos de ello. Para profundizar más, el capítulo 13 de Essential Oil Safety, se titula “Essential Oil Profiles”. Además de proporcionar detalles para más de 350 aceites esenciales, el capítulo “Essential Oil Profiles” incluye los detalles para aproximadamente 40 absolutos y dos resinoides.

Siempre que un absoluto se designe claramente como un absoluto extraído con disolvente, se considera generalmente aceptable que los absolutos, los CO2 y las resinas se incluyan en una categoría que se denomina simplemente “Aceites esenciales” por razones de brevedad.

El motivo de preocupación se produce cuando una empresa, un vendedor, un autor o un instructor se refieren o enumeran un aceite concreto como “aceite esencial” cuando en realidad es un absoluto. Por ejemplo, no es apropiado referirse al “Absoluto de musgo de roble” como “Aceite esencial de musgo de roble”.